Fertilidad masculina, cómo potenciarla con acupuntura y naturopatía

En estos 16 años de trabajo en consulta he conocido a muchas mujeres y hombres ilusionados por ser padres y, a la vez, con un gran dolor y frustración por sus dificultades para conseguirlo.

Frente a la enorme cantidad de información que encontramos sobre tratamientos de fertilidad femeninos, la ayuda para la fertilidad masculina es escasa. La mayoría de tratamientos de fertilidad se enfocan casi exclusivamente en el cuerpo de la mujer y en abordar la dificultad para concebir, actuando sólo en ella. Espero que pronto cambie esta tendencia, ya que el abordaje de la fertilidad masculina desde las terapias naturales, y concretamente, desde acupuntura y la naturopatía tiene mucho que aportar.

En consulta, la mayoría de hombres venís como acompañantes, y me comentáis que vuestro “trabajo es muy limitado” en la concepción, pero no es cierto, SÍ está en vuestras manos optimizar la calidad de vuestras células, y obviamente ello incluye a los espermatozoides.

-¿Cuál es el objetivo del tratamiento? Mejorar la calidad y cantidad del esperma a la vez que aportar energía y calma en este proceso vital. La Naturopatía y la Medicina Tradicional China, gracias a la acupuntura, la moxibustión (o aplicación de calor en puntos específicos del cuerpo), cuentan con una larga experiencia en el abordaje natural, integral y no invasivo de la fertilidad masculina.

Aportaremos a tu alimentación los nutrientes necesarios, revisando los alimentos que provocan inflamación en tu cuerpo e incluyendo en tu dieta complementos naturales, si fuera necesario. Conseguiremos el sustrato energético y el estado emocional más adecuado para que este proceso se dé en las mejores condiciones, mejorando además tu calidad de vida general. Por ello te ofrezco trabajar en todos estos aspectos analizando tu situación concreta y aportándote herramientas individualizadas.

En la práctica en consulta he visto cambios muy significativos en los seminogramas, lo que mejora la capacidad de fecundación, implantación, evita abortos espontáneos y permite mejorar el desarrollo del embrión. Con estas sencillas pero poderosas técnicas ayudaremos a tu organismo a incrementar de manera natural las posibilidades de un embarazo.

Este abordaje integral abarca también vuestro estado anímico, con la finalidad de que os sea más fácil sostener vuestro proceso personal, y ser el soporte y acompañamiento imprescindible para vuestra pareja. Vuestra implicación tanto física como emocional hace la diferencia.

-¿Cuánto tiempo es necesario? El proceso de maduración de los espermatozoides es de tres meses, periodo de tratamiento que necesitamos para incidir en las diferentes etapas de crecimiento. En casos más severos puede requerir más tiempo.

-¿Qué afecta a la fertilidad masculina? Factores como una alimentación inadecuada, el consumo de tabaco, alcohol u otras drogas, carencia de determinados nutrientes, infecciones o alteraciones inmunológicas diagnosticadas por tu médico, el estrés laboral- personal, el sedentarismo… inciden directamente en la calidad del semen. Por ello revisaremos tu alimentación y hábitos con el objetivo de optimizar la calidad de los espermatozoides. Es importante trabajar los desórdenes inflamatorios de origen digestivo, la calidad del sueño y la falta de energía, que influyen en la calidad de los espermatozoides y en los resultados del seminograma.

-¿Qué aporta la Medicina Tradicional China a la fertilidad masculina? Un enfoque diferente en el abordaje de la misma. En las sesiones nos centraremos en los órganos más directamente implicados en la reproducción masculina. De manera muy resumida, te cuento que todos nuestros órganos trabajan para producir energía, y con ella, realizar las diferentes funciones o tareas que le son propias. Los órganos más directamente implicados en la reproducción masculina son los riñones, que almacenan la energía esencial de nuestro organismo, sustrato imprescindible en la reproducción. Otro protagonista es el hígado, que almacena, filtra y potencia la calidad de la sangre. El recorrido de estos meridianos atraviesa los órganos sexuales, nutriéndolos y permitiendo su buen funcionamiento.

Es frecuente encontrar signos de vacío energético, como agotamiento, dolor lumbar, insomnio, líbido baja, apatía, dolor articular, falta de concentración… que acompañan a la dificultad de concepción. Por ello, y tras realizar el diagnóstico de medicina china, se aplica el tratamiento para revertirlos trabajando las causas que los provocan.

¿Si necesitas un tratamiento de reproducción asistida ya no puedes complementarlo con uno natural? Claro que puedes. Porque la combinación de ambos tratamientos tiene mejores resultados. Por ello, desde hace años, muchas clínicas en todo el mundo recomiendan la acupuntura a sus client@s.

Colaboro con otros especialistas alopáticos o de terapias naturales para que trabajando juntos, vosotros tengáis mejores resultados.

…si te asustan las agujas, déjame decirte que es un tratamiento relajante y agradable.

Anterior
Anterior

Instaura ya hábitos saludables,te ayudo

Siguiente
Siguiente

¿Cómo influye en tu energía y estado de ánimo el final del verano?