TÉCNICAS
-
TRATAMIENTOS DE MEDICINA TRADICIONAL CHINA
Acupuntura
Digitopuntura (sin agujas)
Moxibustión (Aplicación de calor con Artemisa)
Masaje con ventosas
Aurículoterapia
Shonishin- Masaje infantil
Dietética energética
Fitoterapia China
-
TRATAMIENTOS DE NATUROPATÍA
Masaje con aceites esenciales
Reflexología podal
Terapia floral (Flores de Bach y California)
Complementación Natural (vitaminas, minerales, oligoelementos, probióticos…)
Fitoterapia occidental
Cuidados ginecológicos naturales.
-
MASAJE ENERGÉTICO
Ejerciendo una suave y agradable presión sobre puntos de acupuntura, conseguimos mejorar la circulación de energía en los meridianos, y con ello, el buen funcionamiento de todo el organismo.
Tratamiento sin agujas.
-
NUTRICIÓN NATURAL y DIETÉTICA ENERGÉTICA
Pautas concretas y sencillas, para una alimentación natural, antiinflamatoria, individualizada y saludable.
Características de los alimentos, combinación de éstos, cómo prepararlos… todo ello, de acuerdo a tu propia naturaleza, carencias y necesidades en este momento.

Acupuntura: Es la técnica más conocida de la Medicina Tradicional China (MTC). Consiste en la inserción de finas agujas en puntos concretos del cuerpo. Estos puntos tienen múltiples funciones orgánicas y se extienden formando los meridianos, o canales por donde circula la energía a lo largo de nuestro cuerpo. Existen 14 meridianos o canales principales (Jing Mai) y otros canales colaterales. La acupuntura utiliza los distintos puntos para regular el flujo de energía.
La Acupuntura, ejercida por profesionales formados y experimentados, es una terapia muy fiable, segura y eficaz. La UNESCO, inscribió en 2010 a la acupuntura y la moxibustión, técnicas de la Medicina Tradicional China, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su eficacia está avalada también por la OMS (Organización Mundial de la Salud) desde 1979, reconociendo su eficacia en más de 50 enfermedades y dolencias. Y, por ello, recomienda la normalización de la acupuntura en la medicina moderna.

Masaje energético/ Digitopuntura: Es un tratamiento sin agujas, pero no por ello menos eficaz, que consiste en la realización de un agradable masaje, presionando sobre puntos de acupuntura. Trabajando sobre ellos, los órganos ejercen mejor sus funciones.
Relaja y descongestiona musculatura y tendones, aumentando tu energía y disminuyendo el estrés.

Moxibustión: Es otra de las técnicas de la MTC, que aplica calor en puntos de acupuntura. Para ello se quema la planta Artemisa utilizando diversos métodos. Es muy útil en síndromes de debilidad, frío interno, y especialmente recomendable en desequilibrios ginecológicos, fertilidad, problemas digestivos… Su función es la de tonificar y aumentar la energía yang, para eliminar el frío interno y el dolor provocado por el estancamiento de energía y la falta de circulación de sangre. Te aporta una sensación de calma y bienestar.

Ventosas o cupping: Consiste en la utilización de “pequeños vasos” de cristal o plástico con los que se hace el vacío sobre la piel, ejerciendo una presión graduable por parte del terapeuta. Mediante esta presión, realizo un masaje profundo para hacer circular la sangre a capas más superficiales. Con ello, se oxigenan zonas musculares tensionadas. Además, al mover las ventosas, activo los diferentes puntos de acupuntura y meridianos, tonificando su circulación y deshaciendo estancamientos que provocan dolor. Con esta técnica recibes un suave y agradable masaje.

Aurículoterapia: Basada en el mapa de puntos reflejos de nuestras orejas, en el que se representan todos los órganos y estructuras de nuestro organismo. Aplicando semillas, imanes o pequeñas agujas sobre estos puntos regulamos sus funciones. Pueden utilizarse durante la sesión o dejarlos durante días o semanas, ampliando así el efecto. Son indoloras y muy discretas.

Shonishin o Masaje infantil: Técnica japonesa de masaje basada en la MTC. Mediante una corta y muy suave presión sobre puntos específicos, ayudamos a activar sus mecanismos naturales de defensa. Se realiza con las manos o pequeñas herramientas específicas, no dolorosas.
Es un tratamiento suave, seguro y no invasivo, que enseño a los padres para realizarlo tranquilamente en casa. Respetuoso con los peques, porque dura pocos minutos y les resulta relajante y divertido.
Dietética energética y Nutrición natural:
Quiero mostrarte el enfoque que la MTC aporta a la nutrición. Aplicando sus conocimientos (sobre la naturaleza y la energía de cada alimento) para producir un efecto beneficioso en tu organismo. Aprenderás a seleccionar los alimentos de acuerdo a sus características energéticas (caliente, frío, ascendente o descendente…), su sabor (dulce, salado, picante, amargo y ácido) y el modo de prepararlos. Con ello conseguirás tonificar las funciones de un órgano concreto, o tu estado general. Aplico pautas específicas e individuales de alimentación de acuerdo a tus necesidades.
Seguramente y de modo instintivo, ya sigues estos principios comiendo dulce si estás cansad@ o alimentos calientes o infusiones si te enfrías. Pero profundizando en estos conocimientos, conseguirás tener una alimentación de acuerdo a tu propia naturaleza.
Descubrirás que este gran legado de conocimiento te aporta explicaciones claras y remedios eficaces a tus desequilibrios alimentarios. Su función es restaurar tu vitalidad, eliminar excesos e interferencias, haciendo así, que cada órgano pueda trabajar en las mejores condiciones y recuperes tu energía.
La Nutrición natural de nuestra tradición occidental complementa muy bien este enfoque. Aportando conocimientos sobre la bioquímica de los alimentos, los hábitos de alimentación saludable y tus necesidades en cada etapa.

Fitoterapia china: Es el uso de plantas medicinales como remedio para diferentes dolencias. De acuerdo a las propiedades y naturaleza de cada planta, y la sinergia entre ellas, se crearon una gran cantidad de fórmulas (50 son las principales), que se aplican a diferentes desequilibrios. Estos remedios tratan los diagnósticos de MTC, y así encontramos hierbas para fortalecer el Qi, tonificar la sangre, disminuir el calor, nutrir el Yin, secar la humedad… El objetivo de cada una de estas fórmulas ancestrales es tratar el origen de cada desequilibrio y recuperar tu energía.
Avalado por laboratorios autorizados .

Reflexología podal:
Terapia manual de masaje, con la que se ejerce presión sobre puntos reflejos de los pies, que actúan en las áreas correspondientes del cuerpo. Su finalidad es promover tu bienestar físico y emocional.

Terapia Floral: Flores de Bach y California
Es una terapia energética a base de esencias florales, plantas o árboles. Creada por el doctor e investigador Edward Bach a partir de 1926. Tratan estados emocionales como la ansiedad o el miedo. Te aportan mayor calma y concentración, ayudándote en momentos de cambio, y acompañándote en múltiples situaciones vitales. Su uso es muy seguro y por ello es un remedio muy útil aunque estés embarazada.
Complementación natural: Te aportan una fuente concentrada de nutrientes tanto en situaciones de carencia, como para prevenirlas. Al ser de origen natural tu organismo las absorbe muy bien. Son vitaminas, minerales, oligoelementos, aceites esenciales… certificados y seguros, que complementan siempre a una dieta equilibrada.

Fitoterapia occidental: Los remedios naturales que conoces de nuestra tradición; el cardo mariano, menta, camomila, salvia, regaliz, boldo, tomillo, drosera… te ofrecen lo mejor de la Naturaleza para tratar múltiples desequilibrios. Actúan aliviando el dolor y la inflamación, depurando el hígado y los riñones, mejorando los problemas digestivos, respiratorios, dermatológicos, nerviosos... para que puedas seguir con energía.

Cuidados Ginecológicos naturales:
Quiero aportarte un enfoque basado en la prevención y el cuidado íntimo. Despertar tu curiosidad por el conocimiento de tu propio cuerpo y una profunda comprensión tanto a nivel orgánico como emocional. Integrando la alimentación, los conocimientos de la MTC en la salud femenina, el ejercicio, la prevención con probióticos para un buen equilibrio interno, la cosmética natural y por supuesto mi acompañamiento en tus diversos ciclos como mujer. Siempre desde el respeto y la calma.
Ésta era una breve presentación de las técnicas de Medicina Tradicional China y Naturopatía que aplico, si quieres ampliar la información, encontrarás mucho más en el blog…