Problemas emocionales y psicológicos ¿Se pueden tratar con acupuntura?

A menudo me hacéis esta pregunta en la consulta, por ello me gustaría explicaros lo mucho que aporta la Medicina Tradicional China, a través de la acupuntura y otras técnicas, al bienestar emocional. Así que voy a intentar responder a vuestras dudas más frecuentes:

¿Es eficaz la acupuntura para tratar estados de ansiedad, depresión, estrés, insomnio, desánimo, rabia contenida, irritabilidad…? Sí, es muy eficaz, y cuenta con cientos de años de experiencia que la avalan.

¿Qué relación tienen los procesos mentales- psicológicos con una terapia energética? Las terapias naturales conciben nuestro organismo en su totalidad, incluyendo por supuesto nuestra actividad mental y la gestión de las emociones. Los aspectos físicos y mentales están íntimamente relacionados y son inseparables. De acuerdo a estos principios, las funciones propias de nuestra mente (para nosotros funciones cerebrales) dependen del buen estado y función de nuestros órganos y vísceras. Cada uno de ellos rige una emoción, por ejemplo, el pulmón, la tristeza, el bazo, la reflexión, el hígado, la cólera, la rabia, la frustración, los riñones, el miedo… Las funciones orgánicas de cada órgano son tan importantes como sus funciones emocionales, de hecho, son las dos caras de una misma moneda.

¿En qué consiste el tratamiento? En primer lugar, haremos una primera visita revisando muchos aspectos de tu salud. Con toda esta información podré valorar tu desequilibrio energético (síndrome de MTC), y pondré todas las herramientas en marcha para equilibrarlo. Acupuntura, moxibustión (aplicación de calor), reflexología podal, revisión de la alimentación y estilo de vida, digitopuntura o masaje energético... Los tratamientos son muy agradables y relajantes, individualizados y específicos para cada momento.

¿Esta visión holística es exclusiva de la MTC? No, hay muchos sistemas médicos tradicionales en esta línea, por ejemplo la medicina tradicional de la India (la medicina Ayurveda) y tantas otras.

¿Si ya tengo un diagnóstico y tratamiento médico no puedo combinarlo con un tratamiento natural? Si puedes, porque se van a complementar.
Como profesional parasanitaria nunca voy a interferir en la medicación que te han pautado. Aporto un enfoque y unas herramientas que trabajan a nivel físico, ayudando a tus órganos a regular sus funciones físico- emocionales, que te aportarán la base emocional y energética necesaria para que puedas afrontar con más calma y vitalidad tu proceso. Y sí, a veces he colaborado con vuestros médicos o terapeutas, y el resultado siempre es mejor cuando se suma.

¿Porqué creo que puedo ayudarte y porqué es tan importante regular nuestra energía cuando estamos mal emocionalmente? Estaremos de acuerdo en que los procesos emocionales difíciles requieren mucho esfuerzo, dedicación y tiempo, a menudo suponen un enorme desgaste, dificultándonos seguir con nuestra vida. Pedirnos en ese momento que sigamos con total normalidad en el trabajo, obligaciones habituales, relaciones… sería como pedirle a alguien agotado que corriera una maratón. En este caso tan evidente, entenderíamos que necesita recuperar su energía, alimentarse correctamente y estar bien asesorado en su entrenamiento.
Por eso es tan importante para mí acompañaros y dotaros de herramientas para recuperar la fuerza y la claridad, que es la base necesaria para que el proceso que estés viviendo sea mucho más ligero y que puedas afrontar los cambios vitales, duelos y decisiones… con más entereza.

Espero haber aportado luz a tus preguntas y que puedas experimentar, disfrutar y beneficiarte de la enorme aportación de esta medicina milenaria.

Anterior
Anterior

¿Cómo influye en tu energía y estado de ánimo el final del verano?

Siguiente
Siguiente

Dolor ¿Cómo tratarlo con acupuntura?