¿Te sientes cansada y sin energía?

Muchas veces me preguntáis si puede la MTC ayudaros cuando os sentís sin energía… La respuesta es sí.

Hay muchas causas que pueden dejarte agotada y sin energía. El estrés personal o laboral continuado, la falta de sueño o el sueño no reparador, los cambios de estación, especialmente la llegada de la primavera y del otoño, el cansancio acumulado en los años de crianza, una convalecencia tras una enfermedad…. A ello se suma que el propio cansancio provoca irritabilidad, falta de paciencia y tener las emociones a flor de piel, sintiéndote enfada o triste, vaya, lo que te faltaba !.

Una vez descartadas por tu médico causas orgánicas como anemia, trastornos endocrinos… Desde la Medicina T. China vamos a analizar las causas que lo provocan. Y ello significa, centrarnos en dos aspectos clave de tu energía; el gasto excesivo y/o la insuficiente producción.

La primera, el gasto excesivo, significa buscar en qué estás perdiendo tanta energía. El cambio de hábitos y la revisión de cada situación concreta puede ayudarte enormemente.

La segunda, la insuficiente producción de energía, puede ser por una dieta inadecuada, una debilidad congénita o la debilidad temporal de los órganos implicados en la producción de energía. Así, analizando todos los elementos que explican las causas y los muchos datos que nos expresa tu cuerpo, podré aplicar eficaces herramientas para que puedas recuperar tu vitalidad y seguir con tu vida.

Algunos ejemplos que veo frecuentemente son, el agotamiento en el postparto y los meses de crianza, la debilidad y la astenia tras estudiar durante meses, por ejemplo, para una oposiciones. O la llegada del otoño y el cansancio, la apatía y la tristeza que puede despertar en tí este cambio de estación.

Para cada persona y en cada situación concreta, la MTC nos describe síndromes como vacío de Qi (energía) de Bazo, deficiencia de Yang de Riñón, vacío de sangre… En que los órganos implicados en la producción de energía y sangre (necesarias para nutrir correctamente los tejidos y permitir el buen funcionamiento de todas las funciones orgánicas), necesitan ayuda para trabajar con normalidad.

La estimulación mediante acupuntura o moxibustión de puntos concretos, te proporcionará la base vital necesaria para que tu proceso de recuperación sea exitoso, y puedas pronto recuperarte, o mejor aún, prevenirlo.

Vuestros testimonios:

“Vaig arribar a l’Emma per aquelles casualitats de la vida. En plena pandèmia i amb un sdre de burnout important (sóc infermera). L’Emma em va ajudar a tornar al meu centre i a retrobar la pau que havia perdut. Una gran professional amb una vessant humana immensa”

— Mónica S.

“Gracias a Emma conocí la acupuntura y sus beneficios. Acudí a su consulta, por recomendación de una amiga, para tratar unos temas digestivos, pero finalmente no sólo resolví estos. Gracias a su mirada, su dulzura, su humanidad, su conocimiento y profesionalidad, me ayudó con otros problemas que tenía con el ciclo menstrual y a superar y sobrellevar el momento muy delicado y de cambio profundo en el que estaba. Cada sesión fue y es un regalo. En cada momento me sentí acompañada y en óptimas manos y los beneficios y la cura de mi cuerpo fueron la respuesta. Para mí la acupuntura con ella es una cura para el cuerpo y un bálsamo para el alma”.

— Silvia M.

Anterior
Anterior

¿Sufres reglas dolorosas?

Siguiente
Siguiente

¿Puede la acupuntura potenciar tu fertilidad?